Abrir una farmacia puede ser un negocio de gran importancia en los tiempos que corren, especialmente desde que el interés por el sector sanitario se viese incrementado desde la pandemia.
Sin embargo, a la hora de pensar en el dinero necesario para abrir una farmacia necesitaremos acceder a una importante financiación.
Si no sabes a dónde acudir para la financiación de una farmacia, este artículo es para ti.
¿Te preguntas cómo comprar una farmacia sin dinero?
Obtener financiación
Una de las manera más comunes es la obtención de financiación para poder adquirir una farmacia. Desde Consultor Farma, expertos en compraventa de farmacias, te ayudamos a obtener tanto el mejor precio de compra como la mejor financiación disponible.
¿Has pensado en capitalizar desempleo?
En el caso de que tengas derecho a acceder a la prestación de desempleo, aquí podrías tener la vía que estás buscando para comprar una farmacia. La opción podría ser capitalizar el paro, que quiere decir cobrarlo todo en un único pago, con el objetivo que tengas en mente.
- Es posible acceder a la totalidad de la capitalización (es decir, al 100%) la cantidad a la que se tenga derecho.
- En el caso de que ya hayas comenzado a cobrar la prestación también se puede capitalizar el paro. En este caso, la capitalización será sobre el capital que todavía está pendiente por cobrar.
A la hora de usar el dinero del paro para abrir un negocio tendremos que acreditarlo. Para ello, se establece un tiempo de 30 días naturales (a contar desde que se ha solicitado la capitalización) para acreditar el inicio de la actividad. Esto se debe hacer en el Servicio Público de Empleo Estatal y tendremos que entregar todos los documentos que prueben lo que estamos haciendo.
Con esto se pretende demostrar que los fondos se están usando realmente para lo establecido.
Ejemplo de cómo comprar una farmacia usando el dinero del paro
En este ejemplo no vamos a entrar en cuánto cuesta comprar una farmacia, ya que el coste puede ser muy variable. Vamos a ver algunos ejemplos de cuánto dinero podríamos obtener para la inversión.
- Supongamos el caso de un farmacéutico que haya cotizado un mínimo de 6 años a tiempo completo. Tiene un mínimo de 2 hijos a su cargo y derecho a cobrar el paro. Podría acceder a una prestación de pago único que esté por encima de los 32.500€.
- Si este farmacéutico tan solo tuviese un hijo a cargo, podría recibir alrededor de 29.000€ y la cuantía se reduciría sobre los 25.000€ si no se tuviese ningún hijo a cargo.
- En el caso de que el contrato fuese a tiempo parcial no se recibirá una cantidad económica tan elevada, pero puede ser justamente la que nos hace falta. Sin hijos a cargo podría estar sobre los 11.500€ y con hijos a cargo alrededor de los 15.000€.
Si necesitas más consejos para comprar farmacia, saber cómo encontrar los mejores precios, confeccionar un plan de viabilidad, entre otros servicios de asesoramiento y gestión, nosotros podemos ayudarte. Te ofrecemos profesionalidad, total confidencialidad y un trato cercano que ayudará a crear un clima único para contestar todas tus dudas con total confianza.
Ahora ya sabes que puedes usar el dinero del paro para abrir un negocio, como podría ser una farmacia.