Cómo puedo vender mi farmacia: pasos y consejos

Existen diferentes motivos por el que necesitas o puedes vender una farmacias; puede ser que el proyecto no esté funcionando tan bien como cabría esperarse, que quieras cambiar de profesión, que quieras cambiar de oficina de farmacia o que pienses que ha llegado el momento de jubilarse.

Vender una farmacia no es tan fácil como pueda parecer. No sólo tendrás que encontrar una parte interesada, sino que habrá que ponerse de acuerdo y hacer todos los pasos para vender una farmacia para que la transacción se complete y no tener problemas con la Administración.

En este artículo te damos información al respecto.

¿Qué debemos tener en cuenta para vender una farmacia?

¿Qué está buscando el comprador?

Uno de los consejos para vender una farmacia más importante es informarse de lo que está buscando exactamente el comprador.

  • En el caso de que el comprador te dé la cantidad que le pides tendrías que preguntarte si es viable para él; es decir, si le salen los números. De lo contrario, habría que plantearse el precio.
  • También habrá que estudiar la estabilidad del negocio. Por ejemplo, si se tiene un contrato de alquiler, consideraremos la cuantía para estudiar hasta qué punto es o no rentable.

Ten en cuenta que si el negocio es una ruina es complicado que lo compre alguien, a no ser que esté muy barato o que el comprador tenga una idea única.

¿Qué estás buscando como vendedor?

Además de conseguir un buen precio, hay ciertas cosas que puedes estar buscando:

  • Si tienes un equipo de trabajo y no te gustaría que perdiesen el empleo por la decisión que has tomado.
  • Tendrás que conocer la tributación de la venta; es decir, el precio final de los impuestos en base al coste que hayas establecido.

Una vez que sepas lo que quiere el comprador y lo que quieres como vendedor podrás encontrar un precio de mercado razonable y atractivo. Esto te ayudará a reducir el tiempo de la venta y a cumplir las expectativas de ambas partes.

¿Qué pasos hay que dar para vender una farmacia?

Aquí indicamos brevemente algunos de los pasos a dar:

  1. Comprobar que se tiene toda la documentación pertinente (Escritura Pública, que los bienes no tengan ninguna carga, consentimiento del otro conyugue).
  2. Asegurarse de que se tienen las obligaciones fiscales y contables al día.
  3. No debe existir caducidades en la farmacia que sean inferiores a 6 meses.
  4. Autorización administrativa por parte de la Consejería de Sanidad.
  5. Contrato de compra venta.

Como este proceso es muy delicado y podríamos equivocarnos en cualquier punto, para seguir estos pasos de vender una farmacia es recomendable ponerte en contacto con profesionales, como nosotros.

Te ofrecemos un servicio de asesoramiento integral en compraventa de farmacias para solucionar tus dudas y así ayudarte a conseguir el mejor precio.