Además de cumplir unos requisitos mínimos, a la hora de comprar una farmacia uno de los requisitos imprescindibles es ser farmacéutico.
En este post aclaramos quién puede comprar una farmacia y dirigirla, los requisitos que se necesitan para poder hacer esta transacción, y qué opciones hay de comprar farmacia sin ser farmacéutico.
¿Quién puede comprar una farmacia?
El requisito clave para saber si podemos comprar una farmacia o no es que quien vaya a adquirirla y gestionarla debe ser poseedor del título de farmacéutico.
Es una condición ineludible para poder ser el titular de la compra. Pero además, también hay que contar con ciertas licencias, permisos y otros requisitos para comprar una farmacia siguiendo la normativa en España.
Normativa sobre compra de farmacia en España
En nuestro país, las farmacias solo podrán ser titularidad de un farmacéutico, que deberá ser además la persona encargada de la gestión y quien responda de la misma ante las autoridades. Y no está permitido constituir una sociedad para que sea ésta la que compre la farmacia.
Requisitos para comprar una farmacia
Además de ser titulado en Farmacia, el grueso de trámites y requisitos que hay que cumplir para la compraventa de farmacia es el siguiente:
- Lo primero será consultar los concursos abiertos por las Consejerías de Sanidad de tu Comunidad Autónoma, ya que es el organismo que se encarga de autorizar la apertura de nuevas oficinas. Para aceptar que se abre una nueva oficina de farmacia, hay que respetar unos límites de orden territorial establecidos en la Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia. Algunos aspectos son:
- La población mínima deberá ser de 2.800 personas por establecimiento (un dato que es variable según la población).
- Entre dos oficinas farmacéuticas deberá haber, al menos, 250 metros de distancia para que se autorice abrir una nueva.
- Una vez autorizados a abrir una farmacia, el comprador deberá:
- Disponer de una licencia sanitaria para el comercio de medicamento.
- Tener aprobada una declaración en la que indica que el establecimiento es dueño de productos químicos, drogas y estupefacientes de la Farmacopea Española.
- Presentar la escritura de la compraventa del local o el contrato de alquiler que confirme que está disponible para su uso comercial.
- Darse de alta en el registro de patente de industria, en Hacienda y en el régimen de pequeños contribuyentes.
- Aportar un plano del local y de la situación que describa cómo se distribuirá la farmacia.
- Finalmente, cuando todo esté listo, llegará el momento de pedir financiación. Para acometer la compra de farmacia, se requiere una importante inversión económica.
¿Qué sucede si no consigo la licencia?
Si en tu caso no puedes acceder a concurso de licencias de Farmacia, o simplemente quieres adquirir una botica por tu cuenta, siempre podrás comprar la licencia a un tercero o comprar una farmacia de forma directa.