Si te has decidido a seguir adelante con la idea de comprar farmacias, debes saber que no es una opción válida para todo el mundo: lo cierto es que existen una serie de requisitos que se deben cumplir para poder montarla.
En estas líneas te enseñamos todo lo que se necesita para montar o tener una farmacia y tener tu propio negocio.
¿Para abrir una farmacia que necesito?
- Título de farmacéutico: aquel que se interese por la compraventa de farmacias debe tener el título de farmacéutico. Además, tendrá que estar colegiado. Y es que solo así se podrá convertir en el titular del negocio. Puedes echar un vistazo a la Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia para obtener más información sobre esto.
- Autorización de la instalación: este trámite también es indispensable y será gestionado por parte de las Consejerías de Sanidad que corresponda a cada autonomía.
- Alta en Hacienda: siguiendo con los requisitos de que se necesita para poner una farmacia, de la misma manera que ocurre con cualquier otro proyecto, habrá que cursar alta en Hacienda.
- Patente: el farmacéutico también tendrá que contar con la licencia del registro de patente en industria.
- Otros requisitos: también habrá que revisar las condiciones que impone cada Comunidad Autónoma, ya que podrían existir otros requisitos. De la misma manera, también regulará las formas y los plazos de presentación de cada uno de los trámites.
¿Cómo se puede comprar una farmacia?
Hay que considerar que el propietario de cada farmacia puede proponer el coste del negocio que estime conveniente. No existe ningún baremo o dato orientativo que podamos tomar como referencia.
Para asegurarnos de que hemos dado con un buen precio, y de que no cometeremos ningún error de importancia durante el proceso, lo más recomendable es contar con una empresa especializada en la compraventa de farmacias, como es el caso de Consultor Farma.
Ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia en el sector, te ayudamos a conseguir un buen trato, a dar forma a tu negocio y te damos asesoramiento en todo lo que necesites.
Una vez que conozcas las farmacias en venta y te interesen algunas, el primer paso es crear un buen clima de negociación. Visitaremos el lugar, estableceremos un contacto inicial y haremos un análisis jurídico de la transmisibilidad.
Cuando conozcamos la viabilidad pensaremos en una oferta y en cómo conseguir financiación. Para determinar ese precio habrá que estudiar muchos factores.
Finalmente, hay que dar muchos pasos en cuanto a la compra se refiere.
Para no cometer ningún error durante el proceso, te recomendamos dejarlo todo en nuestras manos. Antes de lo que te piensas estarás manejando tu farmacia.